Pasos clave para comunidades de vecinos
Si tu edificio ha recibido un informe de Inspección Técnica de Edificios (ITE) desfavorable en Madrid, es fundamental actuar rápido y de manera organizada para evitar sanciones y garantizar la seguridad del inmueble. En JGB Arquitectura y Rehabilitación, especializados en la rehabilitación de edificios, te explicamos los pasos clave que deben seguir las comunidades de vecinos, administradores de fincas y presidentes de comunidad para afrontar esta situación.
1. Comprender el Informe de la ITE
La ITE evalúa el estado de conservación de los edificios de más de 30 años en Madrid. Si el resultado es desfavorable, significa que existen deficiencias que deben corregirse. Estas pueden clasificarse en:
- Muy graves: Riesgo inminente para la seguridad, exigen intervención urgente.
- Graves: No suponen un riesgo inmediato, pero requieren reparación en un plazo determinado.
- Leves: No afectan a la seguridad, pero deben solucionarse.
2. Notificación a la Comunidad de Vecinos y Administrador de Fincas
El presidente de la comunidad o el administrador de fincas debe convocar una reunión para informar a los vecinos y tomar decisiones sobre las acciones a seguir. Es recomendable contar con un arquitecto especializado en rehabilitación para evaluar las mejores soluciones.
3. Contratar a un Arquitecto o Estudio Especializado
Es imprescindible contar con un estudio de arquitectura como JGB Arquitectura y Rehabilitación, que gestione el proceso de rehabilitación. Nuestro equipo analiza el informe, propone un plan de actuación y se encarga de la tramitación de licencias y subvenciones.
4. Solicitar Licencias y Subvenciones
En Madrid, las obras derivadas de una ITE desfavorable pueden ejecutarse de dos maneras,
1.º Esperando a que llegue la orden de ejecución del Ayuntamiento
2º Solicitando una Licencia Urbanística o, en algunos casos, una Declaración Responsable de Actuaciones Urbanísticas (DR). Además, si aprovechas la ITE desfavorable y mejorar las accesibilidad o la eficiencia energética de tu edificio existen subvenciones municipales y autonómicas para la rehabilitación de edificios, como el Plan Rehabilita Madrid.
La ITE desfavorable pasa de ser un problema a una oportunidad
5. Ejecutar las Obras de Rehabilitación
Una vez aprobadas las licencias, se inician las obras. En JGB Arquitectura y Rehabilitación, coordinamos a los gremios y supervisamos la ejecución para garantizar un resultado óptimo y dentro del plazo.
6. Obtener el Certificado de Idoneidad
Tras finalizar las obras, el arquitecto responsable emite un certificado de idoneidad técnica, necesario para solicitar la Inspección de Verificación ante el Ayuntamiento de Madrid. Si se aprueba, el edificio recibirá un informe favorable y evitará sanciones.
7. Mantenimiento Preventivo
Para evitar futuros problemas en la ITE, es recomendable realizar un mantenimiento periódico del edificio. Un plan de mantenimiento prolonga la vida útil del inmueble y previene costosas intervenciones.
¡Evita sanciones y garantiza la seguridad de tu edificio!
En JGB Arquitectura y Rehabilitación, gestionamos todo el proceso de rehabilitación para comunidades de vecinos en Madrid. Contacta con nosotros y asegura el cumplimiento de la normativa urbanística con un servicio profesional y eficaz.

¡Solicita asesoramiento sin compromiso!